Reseña: The Lodgers (2017)
-
El terror sobrenatural *mainstream* es, con toda seguridad, el más
prolífico de todo el panorama de miedo que nos podemos encontrar hoy en
día, y *The L...
Snowpiercer-cuando un director hace su tarea.
sábado, abril 05, 2014 - Etiquetas: Arte, Cine, Comics - 0 Comments
Cinta basada en la obra de Jacques Lob, Benjamín Legrand
& Jean-Marc Rochette, "Le transperceneige", novela gráfica en
tres tomos, de origen francés y que vio luz en los innovadores años 80's, misma
que es ahora renombrada y llevada al cine como la obra cinematográfica más cara
hecha en Corea del Sur (40 millones de dólares que fueron recuperados a los 10
días de su estreno) y que, por cierto, no tiene fecha de estreno en nuestro
país… (Cinepolis ahí te encargo otra cosa que no sea Capitán América en tres
horarios distintos).
Dirigida magistralmente por Bong Joon-Ho y co-producida por
muchos de los grandes nombres del cine surcoreano, entre ellos, Chan-Wook park
(reverencia respetuosa), nominada además por diversos medios (incluida la
humilde opinión de su servidor) como la película del 2013, esto significa, lo mejor
que se hizo el año pasado y que desafortunadamente nunca nos llegó.
La historia se ubica en un futuro (2014 en realidad, tengan
miedo…) determinado por un intento científico fallido que busca frenar el
calentamiento global y termina desatando una nueva era de hielo que erradica
toda la vida del planeta salvo la de aquellos desgraciados/afortunados
pasajeros del Snowpiercer de la compañía Wilford, un tren cuya fuente de
energía es 100% renovable y aparentemente eterna, cuyo movimiento no se ha
interrumpido bajo ninguna circunstancia desde hace ya 17 años, la misma cantidad
de vueltas al mundo que el tren ha dado, entendiendo que es exactamente un año lo que le lleva
realizar tal cosa.
No conformes con esta problemática, nuestros sobrevivientes
deciden (o les es impuesta tal vez) una estructura social jerárquica distribuida en
los vagones del tren, en los vagones del frente la conocida como clase alta y en los vagones finales la considerada clase baja, que se rebela ante las
injusticias que les son impuestas y buscan llegar al primer vagón, apoderarse
del tren y de su libertad. Hasta aquí tiene usted lector, un argumento
trasnochado sobre el capitalismo y la lucha de clases, pero permítame aclarar
que esto no es nada más que una errónea primera impresión en la que yo mismo
caí en su momento.
La serie de eventos derivados de esta intención inicial nos
lleva en manos de las creativas mentes surcoreanas por un viaje, literal, sobre
un camino sinuoso, con grandes pendientes y brincos constantes. En una atmósfera
industrial, tal cual es el mismo tren y con un paisaje visual metódicamente
cuidado (enfatizo, estéticamente cuidado), de tal forma que a lo largo de los 120 minutos que dura este viaje, el
espectador no se puede aburrir o siquiera dar por sentado algo sobre el camino
que le espera.
Por momentos frenética, divertida, psicotizante e incluso surrealista, Snowpiercer es sin lugar a dudas un trabajo inteligente que cuestiona la misma condición humana de coexistencia en sociedad. De ése cine que ya no se ve acá en occidente o concretamente en América, a pesar de que la gama de actores presentes implicarían un bombazo hollywoodense con nombres tales como Tilda Swinton (en una actuación sobresaliente), Ed Harris, John Hurt, Chris Evans (que de verdad actúa) y la estelar aparición de Kang-ho Song.
Por momentos frenética, divertida, psicotizante e incluso surrealista, Snowpiercer es sin lugar a dudas un trabajo inteligente que cuestiona la misma condición humana de coexistencia en sociedad. De ése cine que ya no se ve acá en occidente o concretamente en América, a pesar de que la gama de actores presentes implicarían un bombazo hollywoodense con nombres tales como Tilda Swinton (en una actuación sobresaliente), Ed Harris, John Hurt, Chris Evans (que de verdad actúa) y la estelar aparición de Kang-ho Song.
¿Podemos escapar de la injusticia que propone la
discriminación, cuando aparentemente,
nos resulta inherente como especie humana? Entréguese usted lector, a
esta experiencia y elabore su conclusión. Tenga la certeza de que será tratado
por quienes elaboraron esta propuesta como una persona que gusta del cine, que
merece buenas historias y presentadas en un lenguaje que respeta su inteligencia
y su amor por el llamado séptimo arte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario