Reseña: The Lodgers (2017)
-
El terror sobrenatural *mainstream* es, con toda seguridad, el más
prolífico de todo el panorama de miedo que nos podemos encontrar hoy en
día, y *The L...
Lecciones de vida en los videojuegos (parte 1)
lunes, noviembre 21, 2011 - Etiquetas: Interes, Juegos - 0 Comments
Fanatismo adolescente y posterior sobriedad
de habito, así puedo describir mi relación con los videojuegos, de ser un poco
celebre videojugador asiduo he derivado en una "ahora si" celebre
desidia de los videojuegos. Que nadie se ofenda, esto no es un tratado moral
sobre el videojuego y la violencia o el rollete ese de "estropea el
cerebro", ni siquiera tocare el tema de si es para niños y quien juega en
al adultez es inmaduro y ble ble, toda esa sarta de mitos en torno al tema solo
denota intolerancia y posiblemente poca habilidad para jugar o un acercamiento
a los juegos muy escéptico. Esto es mas bien una humilde aportación a porqué los videojuegos dejaron de ser lo que eran para mi, tratare de hacerlo mediante
un análisis de los últimos juegos representativos que han pasado por mis manos y acá un
recuento entonces empezando por el primero de una serie:
Cabe aclarar que mi repertorio
videojugadoril se ha reducido a un PSP y juegos en la PC, posiblemente de ahí
mi apatía, no tengo los mejores y más nuevos títulos a mi alcance y
honestamente cuando he tenido oportunidad de jugarlos y analizarlos, no quiero
tenerlos...
World of Goo.
¿No lo has jugado? tienes que hacerlo te
gusten o no los videojuegos, pocas veces se dan estas cátedras de creatividad y
diversión en tan bajos recursos técnicos, un juego con idea clara, de esos que
ya casi no hay, con concepto en lo visual y auditivo, de esos que casi no hay y
sobre todo desbordante de diversión, de esos que casi no hay... después de
terminar todos los mundos y participar en la competencia internacional de tener
la torre de goo's mas alta (posiblemente y según Freud un caso fálico
irresoluto) y no sin dedicarle varias horas de frustraciones memorables para
llenar de banderitas cada stage, puedo decir que dejó de llenarme, si bien es
muy divertido y rompe con el esquema actual de juegos con enormes atributos gráficos
y técnicos que a su vez carecen de concepto o reto alguno, dejó en algún
momento de satisfacerme.
Quiero pensar que las expresiones y miradas de algunas goo's me resultaron
aversivas y eso se relaciona con mi nueva y reluciente paranoia social, o el
hecho tal vez de asumir que nuestros servidores públicos nos tiene tomados de
las pelotas y jugar con ellas estirándolas, reventándolas y azotándolas cobra
otro entero sentido.

Puede ser también que esos mensajes
subversivos mientras el juego carga y que ejemplifico con "Challenging
everything" o "Sinister surveillance" me estén alimentando mi de por si desarrollada aversion a la
autoridad, puede ser también que las pistas que
en cada escena aparecen por "el que escribe los carteles" me
lleven a realizar locas metáforas con la realidad como es el caso siguiente:
“If a Goo Ball falls
into a well 10 meters deep...
…and climbs up 3
meters each day...
…but slides down 2
meters at night... will he still look fabulous in the morning?
...maybe if he were to
brace against the walls as hard as he could, and believe in the power of
friction...
…he could leave the
ground behind...”

No puedo mas que pensar en que no importa
realmente como llegas a la meta sino lo bien que te ves cuando lo logras y por
otro lado que mientras mas fricción encuentres en tu camino mas pronto sales
del fondo (algo que discutirían la mayor parte de ciudadanos de la clase social
media baja y baja).
Por otro lado me encantan los cuentos, y
este juego o este mundo de goo realmente tiene una historia, disparatada como
son los mismos habitantes de ese planeta pero que al final nos remite a temas
vitales como "energía sustentable, globalización, corporaciones y distinciones
sociales". Creo que cada vez mas encuentro elementos para afirmar que es
un juego basado en la estructura social dominante y por ello me comenzó a
asquear y que tengo serios problemas que
con algún psicólogo debo tratar a la brevedad, por lo que dejo mi aportación
hasta este punto no sin dejar antes un resumen a manera de moraleja.
Si alguna vez pensaste en jugar
dolorosamente con las pelotas del dueño de la empresa en que laboras los
videojuegos son la opción más real, ¡Viva World of goo!
“You seem to be
incompatible with:
THE WORLD
Please contact Tech
Support in…
The Information Superhighway”
This entry was posted on lunes, noviembre 21, 2011 and is filed under Interes , Juegos . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario